miércoles, 1 de agosto de 2012

La mujer de papel


Esta semana quiero recomendar la última novela del escritor libanés Rabih Alameddine: La mujer de papel.


Al igual que en su éxito El contador de historias (http://www.oletum.com/libro/el-contador-de-historias_303618), la ficción se sitúa en Beirut. Allí, en su apartamento, vive Aaliya, quien a sus setenta años, viuda y con el pelo recién teñido de azul, nos desvela a modo de falso diario acontecimientos pasados y presentes: los recuerdos de la guerra, los enfrentamientos con su familia, el fracaso de su matrimonio, la relación a distancia con sus vecinas, su trabajo durante décadas en una librería y su dedicación actual a la traducción de obras literarias al árabe, cuyos productos oculta celosamente en un cuarto de baño.


Una vida excepcional le ha llevado a refugiarse en ese apartamento, sola, con la única compañía de los libros y sus escritores, a los que se siente más unida que a cualquier persona de su entorno. Las referencias a citas y obras son continuas y constatan su amor por la lectura. Sin embargo, a pesar de esa riqueza y del valor que ha ido construyendo con el paso de los años, Aaliya no puede esconder su fragilidad: es una mujer de papel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario