miércoles, 6 de febrero de 2013

La lógica del Etimologicón


Étimo procede del griego étymon 'significado verdadero' y Etimologicón es el libro en el que el filólogo Javier del Hoyo expone el origen y la relación de cientos de palabras del español.


He de reconocer mi debilidad por la lengua española y sus orígenes griegos y latinos, pero esta obra es tan clara y entretenida que os la recomiendo a todos para descubrir curiosidades y mejorar nuestro vocabulario. Dicen que "una imagen vale más que mil palabras" pero también es cierto que no hay nada más útil que saber expresarse de la manera más precisa posible evitando rodeos y explicaciones que lleven a confusión.


Hablando de errores, en ocasiones se han propuesto extrañísimos étimos. No me refiero solo a las propuestas de estudiosos de la importancia de Isidoro de Sevilla, sino a las originales y "lógicas" etimologías que todos hemos escuchado alguna vez: mondarinas en vez de mandarinas porque se mondan y las andalias con las que andamos con más comodidad.


La etimología parece fácil pero a veces las apariencias engañan. Ya lo decía burlonamente Voltaire: "La ciencia de la etimología es clarísima y muy certera. Por ejemplo, de equus viene cheval, porque es obvio que de e- deriva che- y de -quus procede -val".

No hay comentarios:

Publicar un comentario